Proyecto Howard Johnson Argentina

Desde el punto de vista del consumidor

A pesar de las grandes extensiones que posee la Rep. Argentina, su gran potencialidad económica y sus numerosos puntos de interés, la industria hotelera se desarrolló en forma precaria y muy desordenada.

No extraña en consecuencia, la fuerte demanda existente de los consumidores argentinos y de los 5.000.000 de extranjeros que nos visitan anualmente en la búsqueda de mayores comodidades y a precios acordes con dichos servicios.

Sin dudas, estamos frente a un período de cambio trascendente en lo que a hotelería se refiere.

 

Desde el Punto de vista del inversor

La argentina que durante décadas vivió en permanentes crisis económicas con altas tasas de inflación, está viviendo un periodo de estabilidad con una de las tasas de inflación mas bajas del mundo, y con un impresionante ritmo de crecimiento, siendo actualmente el segundo país del mundo (8% durante 1997) lo que lo convierte en un país que recepta inversiones muy importantes, y donde los rendimientos de dichas inversiones están en la búsqueda de nuevas opciones.

Internacionalmente la hotelería es, en consecuencia una de las mas interesantes inversiones con aceptables niveles de rendimiento y seguridad.

El respaldo de una marca como Howard Johnson, agrega a este negocio, parámetros envidiables de efectividad.

 

Desde el Punto de Vista del País

La República Argentina, atraves de sus organismos oficiales esta impulsando la inversión hotelera con distintos instrumentos que varían según el lugar geográfico de que se trate.

La hotelería es infraestructura, y en consecuencia, cualquier plan de desarrollo sostenido de un país no puede dejar de lado dichas obras de infraestructura.