¿Qué comprar? Horarios Comerciales La moneda oficial es el peso, el mismo se mantuvo durante algo más de 10 años a la paridad con el dolar americano (1 a 1), en estos momentos el dolar fluctúa diariamente pudiendo usted observar la cotización del día ingresando a la página www.lanacion.com.ar. Bancos y Casa de cambio: de lunes a viernes, entre 10:00 y 15:00. Oficinas Comerciales: Generalmente de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 19:00 horas. Tiendas y negocios: en las grandes ciudades, de 09:00 a 19:30 horas, aunque en la periferia y en las zonas calurosas suelen cerrar al mediodía, prorrogan el horario tarde. Los sábados, el horario es de 08:30/09:00 a 12:30/13:00 Cafés, confiterías y pizzerías: están siempre abiertos, con un paréntesis entre dos y seis de la madrugada. Restaurantes: Buenos Aires, es una de las ciudades del mundo con mayor oferta gastronómica. Son famosos los restaurantes argentinos, también llamados "parrillas" donde se pueden saborear las exquisitas carnes argentinas. También podemos encontrar muy buenos restaurantes italianos, españoles, franceses, árabes, chinos e internacionales. Muchos de ellos están abiertos las 24 horas. En todos los centros comerciales también existen establecimientos de comidas rápidas. Las costumbres gastronómicas de los argentinos son algo diferentes a la mayoría del resto de los paises , en lo que a horarios se referie. En general el almuerzo comienza a las 13,00 horas, y la cena a las 21,30 pudiendo llegar a la mayoría de los restoranes dos o tres horas despúes sin riesgos que le digan que "la cocina está cerrada"
Compras. Devolución del IVA. En el aeropuerto podrá recuperar el 21 % del importe abonado en concepto del Impuesto al Valor Agregado, si ha adquirido productos nacionales por importe superior a 200 $ en los comercios adheridos a este sistema.
Medios de Pago Aunque el dólar es generalmente aceptado, el cambio de divisas en moneda nacional se realiza en bancos y casa autorizadas. Las tarjetas de crédito de aceptación mas frecuente son American Express, Visa, Diners y Master Card. Puede haber dificultades para el canje de cheques de viaje fuera de Buenos Aires.
Propinas Es
costumbre dejar un 10 % del importe del servicio en cafeterías y restaurantes
y dar una propina a porteros, maleteros, acomodadores de espectáculos
y taxistas. |